Análisis de Pac-Man World 2 Re-Pac

Pac-Man World 2 Re-Pac

Si miramos los archivos en esto de los videojuegos, seguramente al echar la vista atrás hayan 2 juegos míticos que casi todo el mundo conoce. Estos podrían ser fácilmente Tetris y Pac-Man. Y hoy os hablamos de la saga de “comecocos” más popular. Al ser sagas tan longevas, es común ver remakes y remasters variados. Y hoy os hablamos de uno de ellos, Pac-Man World 2 Re-Pac, lanzado en Xbox y PC el pasado 26 de septiembre.

Hablamos de una nueva versión del título de plataformas en 3D lanzado originalmente para PlayStation 2, GameCube y Xbox en 2002 que regresa de igual manera que lo hizo su primera parte. Bandai Namco quiere combinar la esencia clásica de Pac-Man con la jugabilidad moderna de la época.

La historia es lo de menos

A nivel de historia, poco que destacar. Dudo mucho que quien se acerque a esta propuesta lo haga por lo argumental de la misma. Aún así, conviene saber que deberemos adentrarnos en Pac-Land para recuperar a fruta dorada que Spooky y sus esbirros nos han birlado. Con un pueblo como base central y a modo de hub, deberemos ir por las diferentes zonas y biomas adyacentes a este. No tendremos libertad de elección y deberemos ir por orden, puesto que al desbloquear y completar una zona, podremos acceder a la siguiente y así consecutivamente.

En lo jugable, estamos ante un plataformas muy “clasicón” en el que la accesibilidad está por encima de todo. El objetivo principal es avanzar recolectando ítems, resolviendo pequeños acertijos de entorno y derrotando a los enemigos mediante saltos, ataques giratorios y, por supuesto, la icónica capacidad de Pac-Man para devorar a los fantasmas cuando recoge las clásicas “Power Pellets”. Al completar las fases de un mundo accederemos al jefe de ese mundo, que tendremos que derrotar de una manera muy específica.

Pac-Man World 2 Re-Pac: accesible para todos

Una de las novedades de este juego y que hace que sea un plataformas para todos es el modo fácil. Pensado para quienes buscan una experiencia menos exigente, este modo concede más resistencia a Pac-Man y reduce la dificultad de ciertos enfrentamientos, ampliando la accesibilidad del título a jugadores casuales o más jóvenes.

Otro punto interesante es el énfasis en la exploración. Aunque las fases son lineales, esconden secretos, vidas extra, frutas y llaves que abren puertas opcionales. Estos elementos invitan a rejugar los niveles, extendiendo la duración del título y recompensando la curiosidad del jugador. Además, al acabar un nivel, podrás volver a completar en modo contrarreloj para picarte contigo mismo o con tus amigos en clasificaciones online.

Se trata de una jugabilidad clásica, vista muchas veces, pero que no deja de ser una de esas cosas que siempre “entra bien”. Además, la curva de dificultad está bien gestionada y se van añadiendo pequeñas novedades conforme avanzamos para que no acabe resultando monótono.

Mejoras sutiles y contenido para completistas

En cuanto a su apartado visual, lo primero que salta a la vista en Re-PAC es el trabajo gráfico. Aunque el juego no pretende competir con producciones AAA, presenta un aspecto colorido, vibrante y pulido que encaja con la identidad alegre de Pac-Man. Los escenarios han sido remodelados con mayor detalle, mejores texturas y efectos de iluminación más consistentes, lo que da nueva vida a bosques, montañas heladas, ruinas subterráneas y mares tropicales.

El rediseño del propio Pac-Man es otro de los aciertos: conserva su carisma clásico, pero con animaciones más expresivas que transmiten su personalidad juguetona. Los fantasmas enemigos también gozan de mayor fluidez y un aspecto más estilizado, manteniendo la fidelidad al material original.

En cuanto al contenido, si bien es verdad que no se añade ningún nivel extra y que el diseño de los mismos es igual que los del original, se agradecen las mejoras de calidad de vida. Además, el control se siente bastante cómodo y muy bien adaptado a tiempos actuales. Eso sí, no nos libramos de algún que otro fallo con la cámara. Pero nada que no se pueda ver en cualquier plataformas 3D de la época actual.

Análisis de Pac-Man World 2 Re-Pac: Conclusiones

Así pues, es hora de concluir ya este análisis de Pac-Man World 2 Re-Pac afirmando que estamos ante un plataformas muy competente. Entretenido y accesible para todos, no rompe los cánones del género pero ofrece un buen puñado de horas si lo tuyo son los saltos (se puede finalizar en 5 horas si no te entretienes en sacar los objetivos de todos los escenarios y no vas a recoger todo). Aun pecando de algo de originalidad, he de decir que las sensaciones a los mandos han sido muy agradables y recomiendo el juego a todos los amantes de las plataformas.

7

7.0/10

Pro.

  • Accesible para todo tipo de audiencias
  • Contenido secundario y opcional que alarga la aventura
  • El sistema de control se siente fino y bien ejecutado

Contra.

  • Falta innovación
  • Acabas desconectando de la “historia” al poco rato
  • Algún leve fallo en la cámara

Acerca del autor

Entradas relacionadas